Mal se hace al comparar al docente con un director de orquesta, el director de orquesta trabaja con personas que estàn compriometidas totalmente en perfeccionar la ejecución del instrumento musical, lamentablemente los docentes trabajamos con alumnos que no quieren estudiar, utilizan el colegio como patio de recreo, sitio para dilinquir, distribuir drogas y muchas otras cosas que no alcanzo a mencionar, descaradamente el alumno dice "no quiero hacer la tarea , no quiero realizar la actividad del libro" faltando el respeto totalmente al maestro. El director de orquesta trabaja para entretener , el docente trabaja para educar.
Que interesante comparación, para ser docente se tiene que tener vocación si esto no se puede ejercer como educador a su vez el docente tal como lo hace el director de orquesta se inspira se compromete y desarrolla a cada uno de sus estudiantes habilidades positivas a pesar de la dura realidad por la que ellos viven muchos de los docentes se han olvidado de su rol y compromiso social con los estudiantes y se han vuelto simple marionetas de la realidad del educador, ingresan al salón de clases sólo roboticamrnte a impartir su materia pero a si el docente que ingresa y se inspira como aquel director de orquesta podría ser llamado docente. Buen artículo
Sin lugar a dudas, el rol del docente es importante en el proceso de adquisición de destrezas por parte de los estudiantes. Para empezar, el docente debe tener motivación para ayudar a los estudiantes a identificar la utilidad de lo que está aprendiendo y proveerle experiencias de aprendizaje que le permita comprender su contexto. También es importante que el docente emplee su experiencia para fomentar el interés por el aprendizaje a través del tiempo ya que cada día podemos observar el desinterés y falta de compromiso en este proceso. Comparto sus ideas compañera, es necesario mantener nuestro compromiso como docentes pese a las adversidades que se presenten, somos nosotros quienes ayudamos a que se establezan las condiciones apropiadas para el aprendizaje.
Mal se hace al comparar al docente con un director de orquesta, el director de orquesta trabaja con personas que estàn compriometidas totalmente en perfeccionar la ejecución del instrumento musical, lamentablemente los docentes trabajamos con alumnos que no quieren estudiar, utilizan el colegio como patio de recreo, sitio para dilinquir, distribuir drogas y muchas otras cosas que no alcanzo a mencionar, descaradamente el alumno dice "no quiero hacer la tarea , no quiero realizar la actividad del libro" faltando el respeto totalmente al maestro. El director de orquesta trabaja para entretener , el docente trabaja para educar.
ResponderEliminarQue interesante comparación, para ser docente se tiene que tener vocación si esto no se puede ejercer como educador a su vez el docente tal como lo hace el director de orquesta se inspira se compromete y desarrolla a cada uno de sus estudiantes habilidades positivas a pesar de la dura realidad por la que ellos viven muchos de los docentes se han olvidado de su rol y compromiso social con los estudiantes y se han vuelto simple marionetas de la realidad del educador, ingresan al salón de clases sólo roboticamrnte a impartir su materia pero a si el docente que ingresa y se inspira como aquel director de orquesta podría ser llamado docente. Buen artículo
ResponderEliminarSin lugar a dudas, el rol del docente es importante en el proceso de adquisición de destrezas por parte de los estudiantes. Para empezar, el docente debe tener motivación para ayudar a los estudiantes a identificar la utilidad de lo que está aprendiendo y proveerle experiencias de aprendizaje que le permita comprender su contexto. También es importante que el docente emplee su experiencia para fomentar el interés por el aprendizaje a través del tiempo ya que cada día podemos observar el desinterés y falta de compromiso en este proceso. Comparto sus ideas compañera, es necesario mantener nuestro compromiso como docentes pese a las adversidades que se presenten, somos nosotros quienes ayudamos a que se establezan las condiciones apropiadas para el aprendizaje.
ResponderEliminar